El grafeno, es un material descubierto por Andre Geim y Konstantin Novelov, investigadores que estudiaban el grafito en la universidad de Manchester. Este descubrimiento les a dado el premio Novel de Física 2010. Se trata simplemente de carbono, siguiendo una estructura de panel de abeja hexagonal de tan solo un átomo de grosor .Lo que hace especial a este material son sus propiedades. Parece ser más y mejor en todo, en comparación con el silicio, principal material utilizado en electrónica actualmente.Es más delgado, más felxible, más resistente, mejor conductor y ademas su tratamiento no es tan costoso.
Ya hay empresas como NOKIA que estan invirtiendo en la investigación de este material con el fin de demostrar las posibilidades de la nanotecnología aplicada a la comunicación.
Lo que todavía no esta claro es el momento de su comercialización. Hay quien dice que no tardara más de dos años, per otros expertos estiman que habrá que esperar por lo menos diez.
El grafeno se encuentra en el grafito
del que estan hachas las minasde los
lápices.
Estructura del grafeno.
sábado, 27 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
PÓLVORA NEGRA
La pólvora fue inventada y utilizada por los chinos. Mas tarde se utilizo en armas de fuego y explosivos. No es muy poderosa ni segura. Solamente cerca de un 50% de pólvora negra se convierte en gases calientes cuando se quema; la otra mitad son solo partículas muy finamente quemadas.Tiene otro incombeniente puede ser activada por electricidad electrostática con lo cual cuando la preparemos tenemos que tener cuidado con utilizar objetos que no sean metalicos .
MATERIALES NECESARIOS
PROCESOS DE PREPARACIÓN
MATERIALES NECESARIOS
- Nitrato potásico (75g)
- Azufre(10g)
- Carbon vegetal (15)
- Agua (unos 400ml)lo mas limpia posible
PROCESOS DE PREPARACIÓN
- Debemos moler bien todos lo componente (el azufre no será necesario) en especial el carbón.Si lo limais con una lima sería lo ideal pero da mucho trabajo ,tambien se puede hacer con un molinillo de café.
- Una vez que tengamos todos lo ingredientes bien finos los juntaremos y los mezclaremos bien.
- Después lo verteremos al agua y lo removeremos .
- En cuanto esté bien mezclado lo dejaremos al sol para que el agua se evapore.
- Cuando haya secado lo moleremos otra vez, pero ahora con especial cuidado .
viernes, 5 de noviembre de 2010
LA FIBRA ÓPTICA
En este blog tambien hablaremos de notias o temas de interés relacionados con la ciencia y tecnología.
Uno de estos temas de interés es la fibra óptica que poco a poco se está utilizando cada vez más.
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz se propaga por el núcleo de la fibra . Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable pero tambien se utiliza como sensores o incluso para uso decorativo. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagneticas.
Las principales propiedades por la que destaca la fibra óptica son :
Este material tambien tiene sus inconvenientes y desventajas como :

Uno de estos temas de interés es la fibra óptica que poco a poco se está utilizando cada vez más.
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz se propaga por el núcleo de la fibra . Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable pero tambien se utiliza como sensores o incluso para uso decorativo. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagneticas.
Las principales propiedades por la que destaca la fibra óptica son :
- Una banda de paso muy ancha.
- Pequeño tamaño.
- Gran flexibilidad.
- Gran ligereza.
- No le influyen las ondas magnéticas.
- Gran seguridad .
- No produce interferencias.
- Resistencia al frio,el calor y la corrosión.
Este material tambien tiene sus inconvenientes y desventajas como :
- Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
- Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar.
- La fragilidad de las fibras.
- No puede transmitir electricidad.


CAÑON DE BOLAS DE PING PONG
Hoy os enseñaremos algo con lo que pasar un buen rato .
Componentes necesarios
Utilización
Componentes necesarios
- Una bola de ping-pong.
- Un rollo de cocina largo (a poder ser más o menos del diámetro de la pelota. )
- Un desodorante o cualquier aerosol inflamable.
- Tapón para cerrar por un lado el tubo.
- Un mechero(será mejor que utiliceis uno que sea alargado. )
- Poner el tapón a un lado del tubo (hermeticamente ) y hacerle un agujero por donde pueda entrar el mechero.
- Ya esta listo para utilizar.
Utilización
- Rociar un poco con el aerosol por la parte abierta .
- Meter la pelota de ping-pong.
- Introducir el mechero por el agujero de abajo y prender.
martes, 2 de noviembre de 2010
BOMBA DE AGUA FUERTE
Hoy os voi a enseñar una forma de hacer una explosión de forma facil y barata .
Componentes Necesarios
Al mezclar el aluminio con el acido clorhídrico produce una reaccion exotérmica que desprende un gas tóxico que hará que la presión de la botella aumente hasta que explote.
Este expereminto tiene peligro asi que conviene alejarse siempre de la botella y nunca inalar los gases .
Componentes Necesarios
- Botella de plastico vacía
- Agua fuerte o tambien conocido como salfuman (acido clorhidríco) lo podeis conseguir en una ferretería , cualquier tienda o supermercado
- Papel de aluminio
- Llenar el culo de la botella vacía con agua fuerte.
- Añadir pequeñas bolitas de papel de aluminio (unas 15 o 20 )
- Cerrar la botella y agitar .
- Alejarse y esperar . No tiene un tiempo determinado depende de las condiciones tardará más o menos .
Al mezclar el aluminio con el acido clorhídrico produce una reaccion exotérmica que desprende un gas tóxico que hará que la presión de la botella aumente hasta que explote.
Este expereminto tiene peligro asi que conviene alejarse siempre de la botella y nunca inalar los gases .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)